Más de 800 jóvenes de 53 localidades de Uruguay participaron en los talleres nacionales de ideación de la quinta edición de Comprometidos, la convocatoria que invita a jóvenes de 18 a 29 años a llevar a la acción ideas que pueden mejorar la realidad y aportar al avance de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición, se postularon en total 715 ideas, 227 de ellas de Uruguay.
Durante la etapa de ideación, que se extendió desde el 2 de mayo al 30 de junio, se dictaron 25 talleres presenciales abiertos en todo el país, en alianza con la UTU y la UTEC, para asesorar a quienes deseaban participar.
Si bien se presentaron propuestas relacionadas con los 17 ODS, la mayoría está relacionada con los objetivos 3 - Salud y bienestar, 4 - Educación de calidad y 12 - Producción y consumo responsable; entre estas, figuran iniciativas que van desde la gestión de efluentes y reutilización de residuos, accesibilidad en el trabajo, hasta talleres de capacitación en diversos temas.
Durante julio, todos los proyectos postulados obtendrán asesoramiento online de un mentor que realizará sugerencias para mejorar el proyecto. Luego, serán seleccionadas 25 ideas —contemplando al menos una por departamento— que participarán en la etapa de cocreación. En esa instancia, serán parte de un encuentro nacional de dos días en Montevideo, donde los jóvenes recibirán herramientas y capacitaciones de emprendedurismo.
En la etapa final, se elegirán al menos dos propuestas finalistas de equipos de Uruguay, que participarán en noviembre en Buenos Aires en una semana de capacitación junto a otros jóvenes América Latina y el Caribe. En esa instancia, contarán sesiones dedicadas al trabajo en equipo, liderazgo, oratoria, recaudación de fondos, comunicación, entre otras. Además, en el marco de la alianza global Generación Sin Límites, tres equipos serán premiados por UNICEF con capital inicial no reembolsable y acompañamiento posterior para realizar la implementación de sus proyectos.
Esta convocatoria es llevada adelante a nivel Latinoamérica por Ashoka, Socialab y UNESCO. En Uruguay, participan como organizadores locales la OPP, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y UNICEF. Acompañan esta edición UTU y Jóvenes Emprendedores de UTU. Aliado: UTEC. Promueve: INJU.