En la conferencia “Imaginando el futuro juntos”, organizada por DERES, más de 700 empresarios, profesionales, estudiantes y académicos de Latinoamérica y Uruguay reflexionaron sobre los avances que se han dado en nuestro país y la región sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, inspirándose en experiencias de quienes ya están construyendo ese futuro.
El evento abarcó temas centrales diversos como financiamiento del desarrollo sostenible y la sostenibilidad en la estrategia del negocio y los residuos plásticos. Se profundizó sobre la educación para el trabajo, equidad de género, economía circular, el consumo responsable, la inclusión de personas con discapacidad y la ley de gestión de residuos. Todos temas sobre los cuales vienen trabajando los grupos que integran las empresas socias de DERES.
“Cuando hablamos de desarrollo sostenible se tiende a pensar en medio ambiente, pero las conferencias y paneles demostraron que los ODS son muy amplios y que tienen que ver con el día a día de la sociedad toda”, “dijo Daniel Laino, presidente de DERES.
Participaron expertos de México, Argentina, Colombia, Chile, Costa Rica y Uruguay entre los que destacan: Marta Herrera (Cemex, presidenta Pacto Global México), François Borit (CAF), Claudia Restrepo (Deloitte, Colombia), Michel Compagnon (Comberplast, Chile), Juan Carlos Piñar (PNUD, Costa Rica), José Luis Valdellora (Shneider eléctrica Latam) y Manuel Albaladejo (ONUDI Cono Sur).
“Imaginando el futuro juntos” se realizó en el marco del acuerdo con ANDE y forma parte del compromiso de DERES con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
DERES es la red de 110 empresas de Uruguay que promueve en el empresariado nacional un modelo de negocios sostenible que tenga en cuenta prácticas de Responsabilidad Social y una gestión que considere el desarrollo de las personas, el cuidado del medioambiente y un desarrollo sostenible.